Equipos de protección individual (EPI) que necesitas según tu sector

Zadorra-flechas-03

La seguridad en el trabajo es una prioridad en cualquier sector industrial. El uso adecuado de los Equipos de Protección Individual (EPI) es fundamental para prevenir accidentes y minimizar riesgos. Cada sector tiene necesidades específicas, por lo que es crucial conocer qué elementos son necesarios según la actividad que se realice. A continuación, te ofrecemos una guía sobre los principales EPI y su aplicación en distintos entornos laborales.

¿Qué son los Equipos de Protección Individual (EPI)?

Los EPI son aquellos dispositivos, vestimenta o accesorios diseñados para proteger a los trabajadores de riesgos laborales. Su uso es obligatorio según la normativa vigente en prevención de riesgos laborales, y cada sector debe asegurarse de proporcionar el equipo adecuado a sus empleados.

Principales Equipos de Protección Individual según su función

1. Cascos de seguridad

El casco es un elemento esencial en sectores como la construcción, la industria y la minería. Su función principal es proteger la cabeza de impactos, caídas de objetos y descargas eléctricas. Existen diferentes tipos de cascos:

  • Casco de obra: Fabricado en policarbonato o fibra de vidrio, protege contra golpes y caídas de objetos.
  • Casco dieléctrico: Especial para trabajos en electricidad, previene el contacto con corriente.
  • Casco con visera: Indicado para industrias que manejan sustancias químicas o metales fundidos.

2. Guantes de seguridad

Los guantes protegen las manos de cortes, quemaduras, productos químicos y riesgos eléctricos. Según el sector, se utilizan:

  • Guantes anticorte: Ideales para trabajos con vidrio, metales o herramientas afiladas.
  • Guantes dieléctricos: Usados en electricidad para evitar descargas.
  • Guantes resistentes a químicos: Fabricados en materiales como nitrilo o PVC para la manipulación de sustancias peligrosas.

3. Gafas y protección ocular

El uso de gafas de seguridad es obligatorio en trabajos que impliquen riesgo de proyección de partículas, luz intensa o productos químicos:

  • Gafas de seguridad cerradas: Protegen de partículas y salpicaduras químicas.
  • Pantallas faciales: Indicadas para trabajos con soldadura o corte de metales.
  • Gafas con filtro UV: Usadas en trabajos expuestos a radiación solar intensa o láseres.

4. Calzado de seguridad

Los zapatos de seguridad previenen lesiones en los pies debido a impactos, caídas de objetos pesados o contacto con sustancias peligrosas. Entre los tipos más utilizados están:

  • Botas con puntera de acero: Esenciales en construcción y almacenes.
  • Calzado antiestático: Indispensable en la industria electrónica y química.
  • Botas impermeables: Para trabajos en exteriores o con riesgo de contacto con líquidos.

5. Ropa de protección

El vestuario de seguridad varía según la exposición a riesgos laborales:

  • Ropa ignífuga: Usada en la industria metálica y petroquímica.
  • Trajes químicos: Protegen contra derrames y contaminación.
  • Chalecos reflectantes: Obligatorios en obras y entornos con baja visibilidad.

Selección del EPI según el sector

Cada sector requiere EPI específicos para garantizar la seguridad de los trabajadores:

  • Construcción: Casco, guantes anticorte, calzado de seguridad y chaleco reflectante.
  • Industria química: Gafas, guantes de nitrilo, ropa y botas resistentes a químicos.
  • Electricidad: Casco dieléctrico, guantes aislantes y calzado antiestático.
  • Soldadura: Pantalla facial, guantes resistentes al calor y ropa ignífuga.

 

El uso de Equipos de Protección Individual (EPI) es clave para prevenir accidentes y garantizar un entorno laboral seguro. Es importante elegir el equipo adecuado según el sector y asegurarse de su correcto mantenimiento. En Zadorra, ofrecemos una amplia gama de EPI para cada necesidad laboral. Consulta nuestro catálogo y protege a tu equipo con productos de alta calidad.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad